Política

Trascendió Monterrey

Que luego de que el presidente del Comité Hidroagrícola del Distrito de Riego 026 del Bajo Río San Juan, Marco Antonio Garza Acosta, afirmara que el director general del Organismo de Cuenca Río Bravo de la Comisión Nacional del Agua, Luis Carlos Alatorre Cejudo, les planteó la posibilidad de tomar agua que llega a la presa Marte R. Gómez, proveniente de El Cuchillo, para aportar a la deuda que México tiene con Estados Unidos, todo parece indicar que el tema político es más poderoso que los argumentos técnicos o jurídicos. Esto porque apenas el 6 de febrero pasado, el funcionario de la Conagua había dicho que aunque el Comité Internacional de Límites y Agua, en el acta 331 abrió la posibilidad de usar ese recurso, siempre y cuando la operación o excedencias pudieran ocurrir, en este caso no se aplicaría. “Lo dejamos tablas, ya están por concluir los tamaulipecos su riego, y luego vamos a esperar a ver cómo vienen las lluvias”, declaró.

Que al parecer en Santa Catarina se dieron cuenta que no fue nada práctico pedir a los visitantes que accedieran a una plataforma digital para obtener un Código QR y así poder ingresar al parque natural La Huasteca. Un día después del anuncio, el Gobierno municipal informó que se estableció el acceso libre en esta temporada vacacional. Cualquier persona que desee realizar alguna actividad deportiva o recreativa al interior puede ingresar.

Que aprovechando que bajó el tráfico vehicular en la ciudad , algunos municipios han optado por acelerar trabajos de diversos tipos en avenidas. Uno de estos casos se ve en la avenida López Mateos, en San Nicolás de los Garza, donde se trabaja en la instalación de concreto hidráulico. Sin embargo, cerca de esa zona, en la carretera Mezquital-Santa Rosa, en el mismo municipio, instalaron desde hace más de un mes varios semáforos, sin que hasta la fecha hayan sido habilitados.

Que ayer las alertas se prendieron de manera momentánea al informar el Gobierno federal el hallazgo de gripe aviar en una granja comercial de Marín, pero el fuego se apagó pronto. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, esto no representa riesgo para el consumo de huevo y pollo, lo que significó un tremendo alivio para los productores, que a pesar de ello no se salvaron de la aplicación de protocolos.


Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.