Martes, 24 de febrero de 2004. Archivo | Estrellas | Diario del Navegante | Ariadna
 
Buscar en
Atrás Adelante enviar imprimir
Portada
Empresas
Entrevistas
Libros
Personajes
Seguridad
Weblog
Juegos
Agenda
Software libre
Opinión
Arte
Especiales
Pasatiempos
E-Sociedad
La Imagen
Archivo

 Audio/Vídeo/DVD
 Cámaras Digitales
 Pc de sobremesa
 Portátiles
 Configura tu PC
 CD/CD-R/DVD-R
 PDA/Móviles

OTROS MUNDOS
elmundo.es
elmundodeporte
elmundodinero
elmundomotor
elmundosalud
elmundolibro
elmundoviajes
elmundovino
elmundouniversidad
elmundo personal
Emisión Digital
Expansión&Empleo
mundofree
elmundom�vil
elmundotienda





 
JUEGOS
 
     
 

'FORBIDDEN SIREN' PARA PS2
'El terror es universal'

PABLO ROMERO

MADRID.- El miedo es ya un g�nero en las artes audiovisuales, y los videojuegos no tienen nada que envidiar a las mejores pel�culas de terror. 'Forbidden Siren' sigue la est�tica de pel�culas como 'Ringu' ('The Ring', 'La se�al'), 'Dark Water' o 'La Maldici�n', aut�nticas muestras del dominio japon�s del g�nero. El Navegante ha podido hablar con el director y el productor ejecutivo de este juego desarrollado por Sony Computer Entertainment.

Takafumi Fujisawa, productor ejecutivo, es claro a la hora de negar una inspiraci�n directa en el terror cinematogr�fico. "Se trata simplemente de sincronicidad, es decir, nosotros expresamos una idea general coincidente, pero a trav�s de diferentes medios (pel�culas, videojuegos, etc.), pero directamente nuestro juego no tiene nada que ver con las pel�culas de terror, lo que pasa es que lo que se busca en el fondo coincide". De hecho, confiesa haber tenido al respecto largas y muy fruct�deras conversaciones con creadores cinematogr�ficos acerca de ello.

El juego, una historia narrada en tres d�as en los que 10 personajes deber�n sobreponerse a los efectos que una maldici�n, es realmente inquietante. Nunca hay segundas oportunidades, corres el riesgo de morir a cada paso, y hay una atm�sfera de neblina que causa claustrofobia.

"No es un efecto negativo", afirma el joven director, Keiichiro Toyama. "Para aliviar la incertidumbre, hemos desarrollado una herramienta, Sight Jacking, que da una visi�n ajena al personaje que en ese momento juega, da pistas y da la posibilidad de adivinar lo que el otro (el potencial asesino) ve". Claro que, como confiesa Fujisawa, esta t�cnica "ofrece m�s grado de horror", en tanto que sabes que te pueden matar, pero no sabes qui�n ni d�nde est�. Se acerca as� a un lenguaje m�s cinematogr�fico, "muy dif�cil de lograr en un juego".

"Ojal� que este juego tenga �xtito en Europa, que es un sitio muy abierto hacia lo ajeno", remarca el propio Fujisawa, quien explica que que "para producir algo aut�ntico ten�a que estar ambientado en Jap�n y, en el caso del terror, parece que hay conexi�n, ya que la naturaleza del horror es la misma en todas partes".

As�, el productor afirma que las religiones, por ejemplo, predican el amor y su contrapartida, el odio o el terror, y eso se entiende en todo el mundo, "no as� la justicia, que puede variar en matices; pero el amor o el terror, no". En eso parece estar de acuerdo Toyama: "Creo que este g�nero tiene un car�cter perenne, al margen de �pocas o nacionalidades".

Llega en marzo

Sony Computer Entertainment lanza en marzo en Europa 'Forbidden Siren', uno de los intentos m�s logrados de trasladar el horror en su estado m�s puro a la consola PlayStation2.

Se trata de un juego en el que 10 personajes viven la pesadilla que ha envuelto a Hanyuda, un pueblo japon�s que se encuentra ahora anegado por fuerzas mal�ficas, y rodeado por un mar de sangre. Sin previo aviso, el lugar se convierte de pronto en un verdadero y terror�fico infierno, y casi todos sus habitantes se encuentran en un estado parecido a los zombies..., pero con una inteligencia inesperada.

Quedan unos pocos a�n vivos, cada uno dedicado ahora a su propia lucha personal por la supervivencia.

Hay un total de 78 episodios, pero no se juegan en orden cronol�gico; un navegador de enlace de escenarios en forma de agenda ayudar� al jugador a comprender qu� lugar ocupa cada cap�tulo en el tiempo.

Este planteamiento desordenado hace que el argumento cobre m�s suspense y sea m�s retorcido; los fantasmas vuelven literalmente a la vida, ya que los personajes pueden reencontrarse con humanos o monstruos que ellos, por episodios anteriores, saben que van a morir.

La atm�sfera claustrof�bica y extrema de Hanyuda ha sido creada mediante una sorprendente combinaci�n de angustiosos efectos de sonido, gr�ficos altamente realistas y cultura japonesa. Los personajes tambi�n han sido cuidadosamente creados y se mueven con total naturalidad gracias a la utilizaci�n de actores y modelos para captar el movimiento.


'Forbidden Siren', desarrollado por SCEJ para PS2, pertenece al g�nero 'Survival Horror' y saldr� a la venta en marzo en toda Europa.
 
     
 
 




� Mundinteractivos, S.A.
Pol�tica de privacidad