Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La mayoría de los jugadores de béisbol venezolanos que pidieron asilo en España entran en el sistema de acogida

El delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto, en una rueda de prensa en l'Hospitalet de Llobregat

ACN

Barcelona —
4 de abril de 2025 14:21 h

2

La mayoría de los jugadores de béisbol de Venezuela que pidieron asilo en Barcelona se han integrado en el sistema de acogida. De los 18 deportistas –inicialmente se habló 19–, trece se han integrado en la red de acogida del Ministerio de Inclusión del Gobierno español a la espera de que se resuelva su solicitud, según ha informado el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto.

En cuanto al resto integrantes, tres han renunciado al sistema, a la espera de la resolución, y dos menores están bajo la tutela de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA) de la Generalitat. En rueda de prensa, Prieto ha expresado que la Policía investiga el caso porque “tiene algunos elementos dudosos”, al tiempo que ha asegurado que todos los jóvenes están siendo supervisados por los servicios sociales.

A preguntas de la prensa tras la Junta Local de Seguridad de l'Hospitalet de Llobregat, Prieto ha afirmado que el caso de los deportistas venezolanos “dudoso por lo que respecta a unas declaraciones del presidente del club de béisbol”.

A la espera de la resolución de los expedientes, Prieto ha garantizado que los jóvenes “tienen permiso para permanecer en España” hasta que el Ministerio aclare su situación. Por el momento ha detallado que “se han realizado todas las entrevistas, tal y como estipulan los tratados europeos de protección y asilo”, y ha asegurado que a los jóvenes se les ha ofrecido manutención y alojamiento.

El gobierno venezolano, por su parte, anunció esta semana que inició una investigación para “esclarecer los hechos y determinar si existe una posible trama de tráfico de personas vinculada a estos casos”. “Denunciamos el uso reiterado de figuras jurídicas del derecho internacional con fines políticos por parte de algunos Gobiernos, quienes buscan desacreditar a Venezuela y manipular a jóvenes talentos para alimentar una narrativa fascista y neocolonial”, indicó el comunicado del Ejecutivo de Nicolás Maduro.

Etiquetas
stats