Etxerat convoca para mañana manifestaciones en el País Vasco, Pamplona y Bayona en apoyo a los presos de ETA
La asociación de familiares de presos de ETA Etxerat ha anunciado que mañana celebrará manifestaciones en las tres capitales vascas, en Pamplona y Bayona (Francia), lo que convierte esta convocatoria
La asociación de familiares de presos de ETA Etxerat ha anunciado que mañana celebrará manifestaciones en las tres capitales vascas, en Pamplona y Bayona (Francia), lo que convierte esta convocatoria de marchas en favor de los reclusos en la tercera tras la prohibición de las anteriores.
Una treintena de familiares de presos de la banda terrorista comparecieron a primera hora de esta tarde ante los medios de comunicación en San Sebastián para hacer este anuncio, sin que hasta el momento sepan si las manifestaciones serán autorizadas.
El portavoz del colectivo, Estanis Etxaburu, dijo que ya han cursado la solicitud ante el departamento vasco de Interior y rechazó opinar sobre la prohibición de las manifestaciones convocadas para hoy por Askatasuna y posteriormente por dos abogados y un grupo de familiares de presos.
No quiso pronunciarse tampoco acerca de si temen que las de mañana sean igualmente prohibidas. "La valoración de lo acontecido en las últimas horas y de lo que acontecerá entre hoy y mañana será cuestión de hacerla a partir del lunes", señaló.
Etxerat, que es una organización que no ha sido sometida a ningún proceso de ilegalización, hizo un llamamiento para que "todo aquel demócrata que considere que se están vulnerando flagrantemente los derechos de los presos" se sume a estas marchas, que en el caso de las capitales vascas y la Navarra comenzarán a las 12:30 horas, y en el de Bayona, a las 12:00.
"Los queremos vivos y en casa ya" será el lema de las movilizaciones de mañana, con las que Etxerat quiere denunciar la política penitenciaria de los gobiernos español y francés que, en su opinión, "sólo produce sufrimiento humano, y siempre en busca de réditos políticos".
"Padecemos una situación realmente grave en las cárceles. Mañana salimos a la calle para dar cuenta de lo que es el día a día desde el punto de vista de los familiares y de lo que acontece en Euskal Herria, donde el elemento más distorsionante y más violento actualmente es la política penitenciaria. Y es así porque PSOE y UMP (el partido del Gobierno francés) quieren que sea así", destacó.
Reclamó la excarcelación de los presos enfermos y de los que han cumplido dos tercios de condena y denunció el "riesgo" que corren los familiares en los viajes a las prisiones, además de "la sangrante extorsión económica" que suponen estos desplazamientos.
El departamento de Interior del Gobierno Vasco prohibió anoche las tres manifestaciones en las capitales vascas convocadas por los dos abogados y allegados de reclusos de ETA, que habían sido comunicadas durante la misma tarde, al coincidir en hora, lugar y lema con las que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón había declarado ilegales por la mañana al estar organizadas por la ilegalizada Askatasuna.
Desconvocadas las manifestaciones para hoy
Los abogados y familiares de presos de ETA convocantes de las manifestaciones en favor de los derechos de los reclusos que ayer prohibió el Departamento vasco de Interior anunciaron hoy que suspenden las cinco movilizaciones previstas para hoy en San Sebastián, Vitoria, Bilbao, Pamplona y Bayona. En rueda de prensa celebrada hoy en San Sebastián, el letrado Joseba Agudo aseguró que los convocantes "dejan sin efecto" las tres marchas prohibidas en la Comunidad Autónoma Vasca así como las otras dos de Navarra y País vasco-francés porque "no van a regalar una foto de una batalla campal ni al PNV, ni a Josu Jon Imaz, ni a Zapatero ni a Patxi López". Además, realizó un llamamiento a la sociedad vasca así como a los distintos agentes para que "viendo la gravedad de la situación que se atraviesa en las cárceles, asuman ese compromiso y tomen medidas al efecto". Agudo compareció acompañado de la abogada Arantza Zulueta y de familiares de presos, todos ellos convocantes de las cinco marchas. El letrado señaló que tanto el auto de la Audiencia Nacional que prohibió las cinco marchas convocadas inicialmente por Askatasuna como la resolución de Interior son un "despropósito jurídico". En su opinión, el Gobierno central ha utilizado a la Audiencia Nacional "para sacar de la calle" la reivindicación en favor de los presos y el Alto Tribunal ha recurrido a "excusas absurdas" para prohibir las manifestaciones de Askatasuna. No obstante, señaló que la resolución judicial del Alto Tribunal abría una vía para que otras personas realizaran nuevas las convocatorias. Fue entonces cuando abogados y familiares realizaron una segunda convocatoria en las cinco ciudades. A su juicio, el Departamento que dirige Balza ayer dio otra "vuelta represiva" y prohibió las tres manifestaciones de la Comunidaad Autónoma Vasca "basándose en criterios" que no marca el auto de la Audiencia Nacioonal. Además, señaló que Interior utiliza argumentos "tontos", como que el recorrido de las marchas es el mismo que el de las convocadas por Askatasuna. En este sentido, Agudo destacó que el propio colectivo '`Basta ya! ' se manifiesta en San Sebastián por el mismo recorrido que las marchas en favor de los presos, puesto que "no hay miles de recorridos alternativos". El letrado consideró que "se utiliza cualquier excusa" para aplicar una "decisión política", y añadió que el PNV "ha colaborado en la utilización del presos en los últimos años y ahora de nuevo impide que la reivindicación a favor de los presos salga a la calle". También se dirigió al presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, para preguntarle si "de verdad va a respetar un proceso en Euskal Herria en el que se respeten los derechos de este pueblo", dado que, a su juicio, ese es "el pulso que hay hoy día encima de la mesa".
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete