Hoy vamos a realizar un breve recorrido por la historia del sándwich. Asimismo, también descubriremos algunas recetas muy originales que sería interesante probar. Todavía hay mucho que aprender sobre este aperitivo del que hasta el momento desconocíamos su historia.
Sándwich, un tentempié típico de la gastronomía inglesa
La procedencia del sándwich está en Reino Unido y la persona que se dice que lo inventó fue John Montagu. Le encantaba pasarse horas jugando a las cartas, por eso, un día jugando solicitó que le preparasen dos rebanadas de pan con un poco de carne en medio para no ensuciarse demasiado las manos y poder comer con una sola. A esta ocurrencia la llamó sándwich en honor a su título, pues era el conde de Sándwich.
A partir de entonces el sándwich empezó su carrera hacia el éxito. En la actualidad, de hecho, se piden muchos sándwiches a domicilio y es que es un aperitivo sencillo, delicioso y totalmente personalizable. Aunque John Montagu lo pidió solo con carne, algo muy poco elaborado, las recetas han cambiado mucho con el tiempo. Las hay muy innovadoras como las que vamos a ver a continuación.

La evolución del sándwich, recetas para disfrutar
El sándwich comenzó con un trozo de carne en medio de dos rebanas de pan, pero esto cambió. El pan inglés, o pan de molde, sustituyó al pan normal. La carne también se sustituyó por jamón york y queso hasta que, después, aparecieron recetas muy diferentes y deliciosas. Una de ellas, por ejemplo, es el cachopower de VIPS. Un sándwich bastante completo que, lejos de ser un aperitivo, es ya una comida.
El Cachopower de VIPS vuelve casi al inicio de la historia del sándwich recuperando el pan normal en lugar de optar por el pan de molde. Asimismo, en su interior el protagonista es la carne de vacuno acompañada por jamón serrano, queso, pimiento de piquillo, huevo, guindilla verde, lechuga y una mayonesa ligeramente picante. Sin duda, toda una novedad para pedir comida a domicilio y disfrutar de este sándwich.
El sándwich Pastrami también es otra de las novedosas recetas para disfrutar de este aperitivo, sin duda, una de las carnes de moda. Este apetitoso bocado consta de pastrami de vacuno cocinado a baja temperatura estilo New York, queso cheddar ahumado, pimiento verde frito y mayonesa-mostaza, en pan rústico de cereales y semillas. Además, si lo acompañas de una guarnición y de salsa mayonesa-mostaza, sorprenderás a todos.
Sándwiches de todo el mundo
A pesar de que la historia del sándwich deja claro que su origen fue en Reino Unido, pronto se volvió internacional. Así, contamos con recetas como el sándwich cubano que está hecho con pulled pork, queso emmental, queso fundido, jamón cocido, mostaza, pepinillo, mayonesa, semillas de calabaza y miel. El pan en este caso es de maíz y el resultado es delicioso. Otra opción que degustar.
La carne es uno de los ingredientes básicos de las recetas más innovadoras del sándwich y hay tantas variedades que es difícil decantarse por una sola. Descubrir la historia del sándwich ayuda a valorar más este tipo de aperitivo que es muy versátil y que todos conocemos hoy en día. Una comida rápida, sencilla y que John Montagu dejó claro al fallecer que era uno de los legados que le dejaba al mundo.