- Sucesos Detienen a un traficante en Chueca con tres litros de popper y éxtasis líquido en un narcopiso
- Sucesos Piden cuatro años de cárcel a un guardia civil que ganó 36.000 euros contratando préstamos a nombre de su compañero de vigilancias
Lo que parecía ser un rutinario lanzamiento judicial de un okupa en la calle Santa Juliana, del distrito de Tetuán, Madrid, terminó con la detención de un hombre por tráfico de drogas, después de que el propio ocupante se delatara al recoger sus pertenencias.
El desalojo tuvo lugar el pasado 25 de septiembre, alrededor de las 9:00 de la mañana, cuando la comitiva judicial, asistida por varias patrullas de la Policía Municipal, acudió a ejecutar el lanzamiento y desalojar al morador de la vivienda, que residía allí ilegalmente.
Un procedimiento rutinario durante el que el okupa, antes de abandonar el inmueble, solicitó a las autoridades la posibilidad de recoger algunos objetos personales repartidos por la estancia. Una solicitud ante la que la comitiva accedió.
Entre las pertenencias que retiró se encontraban varias botellas, bolsas de plástico y una pequeña caja. Al inspeccionar el contenido de la caja, los agentes descubrieron 600 euros en billetes fraccionados, así como diversas "papelinas" de droga, incluida cocaína en base, lo que alertó a los uniformados allí destacados.
La cocaína en base es una forma de la droga menos refinada y más impura, que a menudo se fuma para obtener efectos inmediatos, generando una alta adicción. Su bajo coste y efectos rápidos la convierten en una de las sustancias más dañinas para la salud de quienes la consumen.
Además, una de las botellas que recogió, aparentemente de ron, parecía contener cocaína líquida, una sustancia menos común de clara al consumidor final. En este sentido, el estado del narcótico en disolución facilita el transporte de la droga para burlar eventuales controles. Aunque su uso en este formato resulta muy extraño, lo habitual es que se someta de nuevo a un proceso químico de evaporación y cristalización para que sea comercializada.
La presencia fraccionada de estos narcóticos, sumada al dinero en efectivo en el inmueble, llevó a los policías municipales a concluir que no se trataba de un simple caso de okupación ilegal, sino que la vivienda estaba funcionando como un narcopiso en el que se procesaba, fragmentaba y menudeaba la droga.
Ante este hallazgo, y coincidiendo con el lanzamiento, el okupa fue detenido y se le imputó un delito contra la salud pública por tráfico de drogas.