DESCUBRE
Descubre

Qué plantar en marzo 2025: cultivos, plantas y flores para tu huerto y jardín

Con la primavera a la vuelta de la esquina y el renacer de la naturaleza, llega la hora la planificar, sembrar y llevar a cabo tareas en la tierra

Qué plantar en marzo.
pixabay
Actualizado

El mes de marzo de 2025 se ha estrenado con lluvia, frío y hasta nieve. Son los últimos coletazos del invierno. A la vuelta de la esquina asoma la primavera, la estación en la que el día va ganando terreno a la noche y en la que la naturaleza renace. Así que se trata de un momento importante para huertos y jardines. Veamos qué cultivos, plantas y flores plantar en esta época.

Tareas previas en el huerto y jardín en marzo

Es un buen momento para realizar las últimas podas y aquellos trabajos pendientes en la tierra que se han ido posponiendo. Toca preparar las zonas verdes para una nueva temporada de esplendor, eso sí, teniendo siempre en cuenta que todavía puede irrumpir alguna que otra helada.

Asimismo, antes de plantar semillas o planteles en nuestro huerto a diestro y siniestro, en marzo se recomienda realizar previamente las siguientes actividades:

  • Planificar las variedades que se quieren disfrutar en el huerto en los próximos meses.
  • Tener un plan para proteger los planteles si se produce una bajada de las temperaturas.
  • Si por el día regresa el calor típico de primavera, tenga a mano algún tipo de plaguicida para proteger las plantas.

Tampoco hay que olvidar que llega el momento de iniciar las primeras tareas a fondo de preparación del jardín en marzo:

  • Eliminación de hierbas.
  • Abono del césped.
  • Resembrado del césped.
  • Revisión de los sistemas de riego.

En el jardín en marzo se puede optar por la poda y abono también de los rosales tanto bajos como trepadores. A las puertas de la primavera esta acción fortalece la planta.

Por otra parte, en marzo también resultará un buen momento para hacer esquejes de plantas como geranios o crisantemos o plantar un cerezo japonés (Prunus serrulata) o un magnolio chino (Magnolia soulangeana).

Qué plantar en el huerto en marzo de 2024

A continuación, le dejamos una lista de aquellas plantas y cultivos que son mejores para el tercer mes del año y la primavera:

Tomate

Tomates.
Tomates.pixabay

Su nombre científico Solanum lycopersicum y se recomienda su plantación para finales de marzo, cuando el clima sea más benigno, aunque si ya hemos iniciado el cultivo en semillero, es el momento de tranplantarlo. Si buscamos ganar algo de tiempo, podemos optar por plantar una tomatera ya en fase de explosión en vez de un plantel. La clave: agujeros poco profundos, distancia de medio metro entre cada planta y que la tierra tenga agua constante sin charcos. Recuerde que el tomate es una fruta.

Habas

Las habas o Vicia faba resisten bien el frío y salen a escena en el mes de marzo con los primeros calores. Por ello, se recomienda su plantación en los primeros días de este mes. Las semillas deben estar en remojo 24 horas antes de su plantación y en un metro cuadrado se pueden plantar hasta 50 unidades. Se recomienda acondicionar la tierra con una capa de arena y otra de abono. Riegue por goteo, poco y a diario, pero solo a la raíz.

Lechuga

Para el mes de marzo si se apuesta por la lechuga debería ser de la variedad de hoja de roble. Puede ser buen momento a finales de marzo tanto para sembrar como para trasplantar al huerto los planteles invernales.

Espinaca

Ante las últimas heladas la espinaca es una planta muy resistente y sobrevivirá con un poco de atención. A lo sumo con algún plástico o protección básica que la refugie de la escarcha. Resulta clave su forma de plantación: planteles espaciados y algo de agua de forma periódica todas las jornadas.

Otras verduras y hortalizas que pueden comenzar a plantarse en el huerto en este mes de marzo son:

  • Escarola
  • Canónigo
  • Rúcula
  • Cilantro
  • Perejil
  • Guisantes
  • Pepinos
  • Pimiento