Skip to Content

Ranking de las películas de Star Wars: toda la saga ordenada de peor a mejor

El universo de Star Wars es enorme, y cada vez se amplía más y más. Rescatamos sus 11 películas y hacemos un ranking con ellas, ¿con cuál te quedas?

Por
preview for Mi historia de las galaxias: Una carta de amor a Star Wars

Hace mucho tiempo que aquella galaxia ya no es tan lejana y, antes de que se nos siga acercando mientras se expande, repasamos todas las películas de Star Wars, ordenadas de peor a mejor.

Disponibles en Disney+ tras la compra de Lucasfilm, rescatamos los títulos con un ranking de las 11 películas oficiales de Star Wars que, por supuesto, no tardará en seguir aumentando. Multitud de series, y la sombra de un inminente anuncio de nuevas producciones para la gran pantalla, abarrotan las agendas de los acólitos de la saga iniciada por George Lucas que, como la gran mayoría de grupos de fanáticos, no dudan a la hora de enmendar la plana a Kathleen Kennedy y cualquier otro responsable a cargo de la franquicia de sus amores, dejando claro por el camino que, evidentemente, ellos lo harían mejor.

Aunque no nos quedan muchos motivos para confiar en 'Obi-Wan Kenobi', si esperamos que los próximos aterrizajes en taquilla del universo galáctico pueda seguir haciéndonos viajar a mundos mejores. La película de Star Wars de Taika Waititi es ya uno de los proyectos más esperados. "La aproximación de Taika a Star Wars será fresca, inesperada y... única", asegura la todopoderosa Kennedy. "Su enorme talento y su sentido del humor harán que el público se encuentre con un viaje inolvidable".

Si tenemos en cuenta que las películas de Rian Johnson y Patty Jenkins podrían haberse suspendido por las diferencias creativas con el estudio, tan preocupado por la coherencia del universo en expansión como los mandamases de Marvel, la colaboración de Waititi en las últimas producciones de Star Wars es una importante garantía de que su película no vaya a afrontar los mismos problemas.

Anunciada a comienzos de 2020, Waititi admitió estar muy emocionado con una historia que se separará, por fin, del culebrón de los Skywalker. Con algunas de las primeras localizaciones en las Tierras Altas de Escocia ya filtradas (vía Dailyrecord), de momento poco más sabemos del proyecto que podría llegar en 2024. Tenemos que tener en cuenta que el realizador tiene pendientes de estreno 'Thor: Love and Thunder' (2022) y 'Next Goal Wins' (2022) y anda también en las primeras fases de producción de 'Tower of Terror' y 'The Incal'. Taika, con calma.

Dispuestos a aumentar nuestra lista de las mejores películas recientes en Disney+, la compañía no tardará en anunciar los títulos y fechas de estas inminentes producciones que, junto a los próximos estrenos de Marvel, complicarán la agenda pero mejorarán el futuro de todos esos fanáticos ávidos de aventuras.

Inspirados por este barradebarismo exacerbado, jugamos a su juego (en modo constructivo) y ordenamos los largometrajes sin ningún otro propósito que debatir sanamente sobre nuestros gustos.

11

'Han Solo: Una historia de Star Wars' (Ron Howard, 2018)

Star Wars orden peliculas
Lucasfilm

"Para completistas del complejo universo de Star Wars", destacaba Manu Yáñez en su crítica de 'Han Solo: Una historia de Star Wars'.

¿Cómo nos iba a decepcionar una película sobre cómo se conocieron Han y Chewbacca? Tras dos horas y cuarto de frenético metraje, es curioso lo poco que parece haber ocurrido y los escasos recuerdos que quedan de esta aventura.

La velocidad parece deberse a la imperiosa necesidad de los guionistas de contarnos una gran historia pero, al final, lo que tenemos es algo así como un resumen acelerado sobre cómo Han empezó sus peripecias, trufada con algunos detalles convertidos en canónicos que gustarán y enfurecerán a fanáticos de la saga a partes iguales. Una extraña mezcla que termina perdida, a medio camino entre la antología de hazañas y la aventura fundamental en el camino del héroe.

Pobretona y alargada, hubiese sido un acierto para el corte final haber dejado todo este teatrillo de carreras por pasillos para el Blu-ray. Los fans de L3 no estarán de acuerdo, pero su mensaje es tan plano, simplón e impostado que podría colocarse en cualquier otra escena y, al menos, no seguir sumando minutos.

Lo mejor y lo peor de 'Han Solo' se va mezclando en nuestro recuerdo, pero aquí se queda.

10

'Star Wars: El ascenso de Skywalker' (J.J. Abrams, 2019)

Star Wars orden peliculas
Lucasfilm

"Para galácticos de corazón y los pequeños futuros defensores de su trilogía", apuntábamos en nuestra crítica de 'Star Wars: El ascenso de Skywalker'.

El tiempo ha demostrado ser un factor determinante para Star Wars, tanto para los que participan de forma activa en la franquicia como para los que la vivimos como espectadores. Con el tiempo, aquel inesperado éxito de taquilla setentero se ha demostrado un referente indispensable para infinidad de cineastas y artistas de todo calado. El paso de los años hizo que la opinión generalizada sobre las precuelas cambiase en no pocas ocasiones, de la decepción inicial al placer culpable, instalándose a última hora en un inesperado: “al menos fueron lo que George Lucas quiso”.

Y es que da igual lo mucho que debatamos estas primeras horas -o meses, o años- sobre las acciones y el destino de sus personajes, sus charcas argumentales o su ruptura con según qué cánones. Esto es una trilogía de Star Wars contemporánea, creada para llevar al cine a los convencidos, independientemente de su opinión al respecto, pero, sobre todo, para enganchar a la generación a la que pertenece: una que todavía no puede dar su opinión pero que, muy probablemente, defenderá lo que ha supuesto para ellos cuando comiencen a ser escuchados dentro de un par de décadas.

De momento, aquí tienes 9 cosas que no tienen sentido en 'Star Wars: El ascenso de Skywalker'.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

'Star Wars: Episodio III - La venganza de los sith' (George Lucas, 2005)

Star Wars orden peliculas
Lucasfilm

"Para los amantes de la ciencia-ficción adulta", señala nuestra crítica de 'Star Wars: Episodio III - La venganza de los sith'.

Abrazada por muchos como la mejor de las precuelas de firmadas por Lucas, nos arriesgamos a colocarla en esta posición al ser la más cercana al relato epopéyico de los Skywalker y su contexto pero la menos entregada a la aventura pura y dura (pese a tener una buena colección de escenas memorables).

Aunque nos regaló el "hello there" más conocido de Obi-Wan Kenobi, nos presentó la caída de los younglings y nos enseñó que teniendo a tu contrincante en la posición elevada es mejor no atacar, 'La venganza de los sith' nos avisó del regreso de Palpatine décadas más tarde y eso, bueno, lo que se dice bueno, no fue.

8

'Star Wars: Episodio II - El ataque de los clones' (George Lucas, 2002)

Star Wars orden peliculas
Lucasfilm

"Una entrega superior a la media para el no aficionado, un auténtico regalo para el verdadero fan", defendía Jordi Costa en su crítica de 'Star Wars: Episodio II - El ataque de los clones' a un título denostado en su momento que, poco a poco, ha ido ganando adeptos.

Pura aventura galáctica, 'El ataque de los clones' cumple 20 años convertida en una buena muestra de que, pese a sus posibles errores, todo se compensa si viajamos a multitud de planetas, incluimos tramas de espionaje, complots políticos y beligerantes decisiones gubernamentales que, de paso, nos llevan a la magnífica serie ‘Star Wars: The Clone Wars’.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

'Rogue One: Una historia de Star Wars' (Gareth Edwards, 2016)

Star Wars orden peliculas
Lucasfilm

"Para los que necesitaban un universo más amplio", señalaba nuestra crítica de 'Rogue One: Una historia de Star Wars', un estupendo título en el que hay aventura, acción y pequeños gags diseminados por el metraje, todo viene presentado de un modo novedoso dentro del universo imaginado por George Lucas.

Arriesgada como las tres precuelas concebidas por el padre de todo esto, pero estable en su mitología como las obras animadas para televisión de Dave Filoni y compañía, la película consigue innovar y tocar la fibra sensible al mismo tiempo. Una pena que por el camino hayamos perdido un valor que sí consiguió J.J. Abrams, y es que toda la fuerza y química que Daisy Ridley y John Boyega supieron transmitir al público en 'El despertar de la Fuerza' parece haberse esfumado con unos despistados Felicity Jones y Diego Luna que, sin embargo, gustaron en la compañía lo suficiente como para que el segundo se haya ganado 'Andor', la serie que sacudirá el canon de 'Star Wars'.

6

'Star Wars: El despertar de la Fuerza' (J.J. Abrams, 2015)

Star Wars orden peliculas
Lucasfilm

"Para creyentes en el Nuevo Testamento (galáctico)", profetizaba Jordi Costa en su crítica de 'Star Wars: El despertar de la Fuerza'.

Hasta 10 días acamparon en las cercanías al Teatro Chino de Los Angeles los asistentes más precavidos al estreno mundial de la etapa Disney de la franquicia con J.J. Abrams a la cabeza. Necesitábamos volver a sentarnos alrededor de una hoguera, que alguien con talento nos contase el mismo cuento mientras miramos atónitos las nuevas sombras, hechas con mimo y cariño. Era totalmente necesario establecer estos cimientos del mismo modo que se hizo anteriormente, como también era obligatorio olvidarse de esquemas pasados en los dos capítulos siguientes, teniendo en cuenta solo lo establecido en esta primera piedra y jugando con los elementos dados de un modo diferente a como se hizo en los ochenta.

Por otro lado, también es curioso recordar la crítica de 'El despertar de la Fuerza' por un virgen de 'Star Wars.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

'Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma' (George Lucas, 1999)

Star Wars orden peliculas
Lucasfilm

A nosa sí gustan los Naboo.

'Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma' convirtió una trilogía mítica e insuperable en una saga, con todo lo que eso conlleva. Criticada a posteriori por fans que abarrotaron salas durante meses, esta primera precuela se ha ganado un brillante lugar en el corazón de los espectadores para los que fue hecha: los que tenían en el 99 la edad de los acólitos galácticos en el 77.

Valiente, hortera, ecléctica, tontorrona y repleta de aventuras, las frases del 'Episodio I' resuenan en nuestra cabeza incluidas sal del pobre Ahmed Best (Jar Jar Binks) que tuvo que esperar dos décadas para lograr su primera ovación en el 20 aniversario de 'La amenaza fantasma'.

4

'Star Wars: Los últimos Jedi' (Rian Johnson, 2017)

Star Wars orden peliculas
Lucasfilm

"Para fans galácticos sin miedo a nada", señalábamos en nuestra crítica de 'Star Wars: Los últimos Jedi' sin recordar que, lamentablemente, el miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio y el odio lleva al sufrimiento. Percibimos mucho miedo en el fandom.

Rian Johnson supo aprovechar la posición de las piezas fundamentales de la historia reiniciada por Abrams mientras afrontaba su capítulo con un estilo diferente al de su predecesor. Los personajes encarnados por los entregados Ridley y Driver se confirmaron como el corazón del nuevo tríptico pero el cineasta se atrevió a mostrarnos profundidades mucho más grises e interesantes de la Fuerza, algo que aún no había llegado a las grandes producciones cinematográficas de la franquicia.

Como si disfrutase de la libertad y valentía del propio George Lucas (tanto el de las originales como el de las precuelas), Johnson utiliza el místico poder que lo rodea todo para señalar, como apuntaba Mark Hamill en el tráiler, que ha llegado la hora de prescindir de los Jedi tal y como los conocíamos, ganando en diversificación de un universo que abraza la ciencia-ficción y vuelve a albergar un tono político, menos farragoso pero más revolucionario que nunca.

¿Por qué los fans siguen odiando 'Los últimos Jedi'? Puede que en la posición de Ewan McGregor contra los comentarios racistas de Star Wars tengamos la respuesta: "no sois fans de Star Wars".

FRIENDLY REMINDER: si no hay trazas de racismo, machismo u homofobia en tu ser y sigue sin gustarte esta película, ningún problema, para eso existen estas listas y todas las combinaciones son posibles.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

'El retorno del Jedi' (Richard Marquand, 1983)

Star Wars orden peliculas
Lucasfilm

"Se evidencia cierto desgaste en las ideas que conforman la serie", apunta nuestra exigente crítica de 'El retorno del Jedi' de 1983. "Ello no impide que su impecable acabado y su apropiado sentido del ritmo se impongan en unos resultados más que aceptables".

La tercera entrega de la trilogía original suele ser la menos valorada del pack por aquello de los ewoks pero, ositos aparte, hablamos de la película que incluye la aventura con Jabba el Hutt como primer arco, la persecución con speeders por el bosque y el duelo definitivo entre el bien y el mal.

Ya sabemos que 'El retorno del Jedi' iba a ser diferente pero, ¿mejor? Difícil.

2

'El imperio contraataca' (Irvin Kershner, 1980)

Star Wars orden peliculas
Lucasfilm

"Se evidencia un descenso de interés en relación con su precedente", ya indicaba la durísima crítica de 'El imperio contraataca' en nuestra revista en 1980. "Pese a conservar parte de su garra narrativa, la parafernalia de los efectos especiales se impone en exceso sobre la coherencia narrativa".

Pocas películas de aventura y ciencia ficción pueden compararse a la joya que Irvin Kershner dirigió a las órdenes de George Lucas y su equipo. Épica, oscura y repleta de momentos inolvidables, su metraje es tan imprescindible para la saga en particular como para la historia del cine en general.

¿Cuál es la mejor escena de 'El imperio contraataca'? Los expertos responden.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
1

'La guerra de las galaxias' (George Lucas, 1977)

Star Wars orden peliculas
Lucasfilm

"Planteada como un lujoso tebeo de anticipación, posee un vibrante sentido de la aventura que se enriquece con generosas dosis de ironía e imaginación", apuntaba nuestra crítica de 'La guerra de las galaxias'. "Es uno de estos raros films que consiguen rejuvenecer a quien entre en su juego".

Antes de que aquella película crease grandes colas en el Teatro Chino de Hollywood Boulevard, ni Alec Guinness tenía demasiada confianza en que el invento saliese bien. Era fácil dudar del proyecto, recordemos que aquel George Lucas, que solo había firmado el film experimental ‘THX 1138’ y el aplaudido homenaje a los 60 ‘American Graffiti’, se había lanzado a la piscina con esta historia sobre princesas espaciales raptadas por samuráis robóticos en su intento por rodar su propia 'Flash Gordon'. Así se vendía 'Star Wars' en 1977.

Por suerte, 'La guerra de las galaxias' (también conocida como 'Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza'), demostró que las aventuras espaciales estaban llenas de criaturas malencaradas en cantinas de mala muerte, vaqueros capaces de galopar al margen del sistema establecido y mitos y leyendas que hablan de un equilibrio al borde del abismo. ¡Que la Fuerza os acompañe! ¡Siempre!

Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.