El grupo bodeguero gallego “ViniGalicia” lanza su última referencia: “Amar a Mares”. Un vino semiseco que combina un perfil de sabor suave con un diseño orientado a la practicidad. Este producto, parte de la línea de “divervinos”, está pensado para consumidores que buscan opciones frescas y accesibles en el mercado del vino. Nada de complejidades, aquí lo que se busca es la frescura.
El vino destaca por su aroma afrutado, en el que predominan las notas cítricas. Su sabor es ligero y fácil de beber, lo que lo hace adecuado tanto para acompañar aperitivos y comidas ligeras como para consumirse solo. Este enfoque hacia la frescura y la suavidad lo orienta a un público amplio, incluyendo a quienes no tienen experiencia previa con vinos semisecos.
Para disfrutar plenamente de sus características, se recomienda servirlo frío, entre 8 y 10 °C. Esta temperatura es la ideal realzar sus aromas y mantener ese perfil refrescante que le caracteriza.
“Amar a Mares” está embotellado en una botella borgoña azul con un diseño visualmente atractivo y funcional. Incluye un tapón Pilfer, lo que elimina la necesidad de sacacorchos y lo convierte en una opción práctica para diferentes situaciones. Además, está orientado al segmento retail y se comercializa principalmente en supermercados, facilitando su adquisición para el consumidor final. Este enfoque busca equilibrar calidad y conveniencia, asegurando su presencia en espacios accesibles.
“Amar a Mares” es un vino diseñado para consumidores que buscan opciones frescas y prácticas en el mercado del vino semiseco. Con un perfil ligero, un diseño funcional se posiciona como una buena para el consumo cotidiano.

ViniGalicia: Ocho décadas de tradición vinícola desde la Ribeira Sacra
ViniGalicia, fundada en 1940 por Manuel Méndez y Maruja Otero en Chantada, Ribeira Sacra, inició como “Casa Penouzos”, combinando hostelería y venta de vinos locales. Más tarde, la familia se enfocó en la producción vinícola con “Bodegas Penouzos” y “Vinícola de Chantada, S.A.” En 1997, nació ViniGalicia, centrada en vinos sin D.O., y en 1998 adquirió la bodega Vía Romana, consolidándose en la D.O. Ribeira Sacra.
Actualmente, opera en las cinco Denominaciones de Origen gallegas y ha ampliado a Rioja y Ribera del Duero. Su portafolio incluye vinos a granel, embotellados, sangrías, tintos de verano, licores y aceite de oliva. Con más de 80 años de trayectoria, combina tradición con tecnología avanzada, lo que le valió el VI Premio Pyme del Año de Lugo en 2024. Es un referente del mercado vitivinícola en el norte de España.
Si buscas contenidos similares, tienes que leer nuestra sección de vinos blancos recomendados, con cientos de opciones, fichas de cata y novedades.